Salud del conejo y Enfermedades mas frecuentes:
Cuando un conejo esta sano, se muestra activo, con ojos brillantes, pelo liso y reluciente, con buen apetito y con heces duras. No tiene mal olor. Normalmente su temperatura oscila entre los 38.3 a 39.4°C y su frecuencia respiratoria es de 35 a 60 respiraciones/minuto.
Cuando adquirimos un conejo, lo ideal es llevarlo a un veterinario especializado en animales exóticos para ser revisado, y controlar que este sano y en peso. El veterinario indicara, dependiendo de cada país y localidad si debe ser desparasitado y vacunado dependiendo de las enfermedades presentes en cada lugar.

Somos un concepto innovador, orientados a la educación en temas relacionados con Mascotas, cuidados del Medio Ambiente y protección y conservación de Fauna Silvestre. Proveemos información y capacitación, basados en fuentes confiables de expertos e investigaciones. Mantenemos una política de objetividad en la información, respetuosos e imparciales con nuestros seguidores, pero coherentes con los principios de la página.
lunes, 20 de marzo de 2017
Conejos (3a de cuatro partes)
Alimentos que pueden comer:
Existen algunas contradicciones entre los diferentes autores, ya que hay criadores que dan ciertos alimentos que otros no recomiendan. En lo posible se hará la aclaración. Lo que podríamos sacar en conclusión es que los alimentos en contradicción, aunque no se los demos de forma habitual, no tendríamos que angustiarnos si nos ganan de pronto algo que caiga o quede a su alcance. También hay que saber que no a todos los conejos les gusta toda la comida, ellos comerán lo que mas apetezcan.
Agua: Siempre a su alcance. Limpia y fresca, de preferencia de la embotellada.
Existen algunas contradicciones entre los diferentes autores, ya que hay criadores que dan ciertos alimentos que otros no recomiendan. En lo posible se hará la aclaración. Lo que podríamos sacar en conclusión es que los alimentos en contradicción, aunque no se los demos de forma habitual, no tendríamos que angustiarnos si nos ganan de pronto algo que caiga o quede a su alcance. También hay que saber que no a todos los conejos les gusta toda la comida, ellos comerán lo que mas apetezcan.
Agua: Siempre a su alcance. Limpia y fresca, de preferencia de la embotellada.
Conejos (2a de cuatro partes)
En la actualidad, existen mas de 50 razas de conejos, con subvariedades clasificadas según su talla y color, y cada año se van sumando mas razas, buscando características especificas. De entre las razas consideradas como mascotas, están las de pequeña talla, sin embargo muchas otras han llamado la atención y pueden adaptarse bien a vivir dentro de casa. Varían un poco en temperamento, carácter, y nivel de actividad pero todas ellas tienen sus encantos.
De entre las razas que podemos encontrar están el belier, de cualquier talla, el cabeza de león, el californiano, el nueva zelanda, el chinchilla (No confundir con el roedor del mismo nombre), el mariposa francés, el gigante de flandes, el angora e incluso los conejitos criollos, de entre muchos otros.
De entre las razas que podemos encontrar están el belier, de cualquier talla, el cabeza de león, el californiano, el nueva zelanda, el chinchilla (No confundir con el roedor del mismo nombre), el mariposa francés, el gigante de flandes, el angora e incluso los conejitos criollos, de entre muchos otros.
Conejos (1a de cuatro partes)
Conejos, todos conocemos a estos bellos animalitos que desde tiempos ancestrales han sido cazados, domesticados, y criados por el hombre. Dependiendo de la época, cada cultura les ha atribuido características religiosas o mágicas. Considerándolos portadores de la buena suerte, símbolos de fertilidad, de amor y prosperidad, pero también, en épocas medievales, se les llego a representar como seres agresivos, violentos y crueles.
Estos simbolismos diferentes y chocantes entre sí (bueno o malo), también se transpolan hoy en día a los sentimientos encontrados que causan en ciertas poblaciones, donde en algunos lugares, los conejos silvestres, son parte importante de un ecosistema. Su presencia, es vital y garantiza su buen funcionamiento, o bien, se los ve como una verdadera plaga, como es el caso de Australia, donde es una especie no endémica, introducida al medio, y que ha arruinando cultivos y consume todos los recursos de sus animales nativos.
Estos simbolismos diferentes y chocantes entre sí (bueno o malo), también se transpolan hoy en día a los sentimientos encontrados que causan en ciertas poblaciones, donde en algunos lugares, los conejos silvestres, son parte importante de un ecosistema. Su presencia, es vital y garantiza su buen funcionamiento, o bien, se los ve como una verdadera plaga, como es el caso de Australia, donde es una especie no endémica, introducida al medio, y que ha arruinando cultivos y consume todos los recursos de sus animales nativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)