Cuando una persona o familia deciden tener un perro como mascota, por lo general, lamentablemente no es una decisión pensada, mucho menos investigada, sino más bien de primer impulso (me enamore de su carita, o es que lo iban a sacrificar, o siempre me ha gustado esta raza, etc) y la realidad del caso es que mucha gente termina teniendo animales que lo superan en poder y en energía, aunado al hecho de que no son conscientes de la importancia y responsabilidad de educarlo y creen que con solo darle amor de forma desmedida, sin poner límites, será suficiente para tener un buen perro en casa.
Habiendo dicho esto, cuando ya se tiene el problema encima, sobre todo con perros que amenazan mostrando los dientes o ya han mordido, aun es posible corregirlos (en casi todos los casos), sin embargo, se tendrá que buscar la ayuda de un entrenador profesional o un etólogo, ya que cada caso es diferente, tanto por el perro como por el medio donde vive y su interacción con el dueño, y no se engañen, los problemas de agresión no se corrigen solos y siempre van en aumento, no lo dejen pasar.
En adelante, comentaremos algunos tips y medidas básicas a tener en cuenta para evitar o tratar de corregir algunas situaciones ya presentes, mientras se consulta con un entrenador o un etólogo.
Antes de tener un perro:
Si aun estás en la etapa de pensar tener una mascota (cualquier mascota), no decidas tan rápido por un perro. Sobre todo si eres primerizo en eso de tener mascotas en casa.
Debes pensar, muy detenidamente si tener un perro es la mejor opción para ti. Un perro, además de amor, necesita mucha atención, deberás dedicarle tiempo y dinero. Hay otro tipo de mascotas maravillosas que no requieren tanto como un perro pero seguro te darán grandes satisfacciones.
Si te decides por un perro, todos los que vayan a convivir con él deben estar de acuerdo pero alguien debe ser el responsable principal de sus cuidados y educación y créeme, no serán los niños.
Antes de decidir si será un perro de raza o mestizo, deben pensar bien para que quieren ese perro? Que esperan de él? No es una pregunta tonta, ya que si le preguntas a cada miembro de tu familia, que espera de ese perro, tendrás algunas respuestas diferentes a tus propias expectativas. Esto es, quizá los niños pequeños solo lo quieran para jugar con él: en ese caso, No conviene un chihuahueño, quizá alguien lo quiera para salir a hacer ejercicios juntos: en este caso, un bulldog no será la mejor opción, y alguien más lo quiere para cuidar de la casa: así que, no será un maltés.
Una vez decidido para que se quiere o que se espera del perro, hay que investigar un poco. Existen muchos perros de raza y mestizos que se adaptan y tienen el carácter y físico apropiados para cumplir diversas funciones y actividades, es solo cuestión de preguntar a quienes lo dan en adopción o informarnos sobre el tipo de razas que se desea adquirir. Cada raza tiene características únicas, ya sea como perros deportivos, perros de trabajo o de compañía, también podemos saber si son muy activos o de fácil entrenamiento, o bien si suelen ser mas dominantes o sumisos con el dueño. Todo esto es precisamente es lo que se debe valorar para saber si es el animal ideal para nosotros y nuestra familia.
Importante a tener en cuenta:
Si nunca has tenido un perro o tú no has sido el principal responsable de su educación, y además eres de las personas que aman sin saber poner límites, la recomendación vital para tener a tu primer perro es: No te hagas de un perro de los llamados “razas poderosas”, ni los cruzados con ellos o si vives en familia, no consigas un perro de los llamados “de un solo dueño”. Pregunta, investiga. Todos los perros son bellos y maravillosos pero, no todos los perros son para todas las personas. Por favor, decide con la cabeza y no con el corazón, evitaras muchos problemas.
Cuando ya tienes al perro:
Independientemente del tipo de perro que tengas, de raza, mestizo, joven o adulto, hay que educarlo y además saber que existen ciertas actividades, juegos y acciones que deberemos fomentar y otras muchas evitar para lograr tener un perro más estable, emocionalmente saludable y sumiso (no temeroso) lo que llamamos, un buen perro.
Los siguientes consejos están pensados para todo tipo de perros, viendo a futuro por la seguridad de quienes lo rodean y buscando una mejor convivencia y permanencia de un perro dentro de casa.
Todos los perros, sin importar su tamaño, necesitan salir a caminar, hacer ejercicio y distraerse. Necesitan ademas, ocuparse mentalmente y las salidas a caminar o correr en la calle o un parque son muy importantes.
Todos los perros necesitan socializar, tanto con otros perros como con la demás gente. Entre más joven conviva con todos, mejor. Si socializa de forma correcta evitaremos muchos casos de agresión territorial o por dominancia y miedos que derivan en agresión.
Debemos tratar a los perros como perros, no como humanos. Por más que pensemos en ellos como “hijos”, no debemos humanizarlos. Los perros no piensan ni sienten ni reaccionan como lo haría una persona o un niño y si estamos tratando de educarlo, o quitarle algún mal comportamiento, en muchas ocasiones, solo se logra empeorarlo. Ante cualquier duda o problema, busquen la ayuda de un profesional o consulten la literatura pertinente, sobre todo cuando ya han intentado y nada les funciona.
Todos los perros, necesitan un líder, un jefe, está en sus genes. Los perros están preparados para obedecer y seguir a ese jefe, su dueño, eso les da estabilidad emocional pero si el dueño no le hace ver que es el jefe, que él manda, y se deja “manejar” por su perro, ese perro tratando de establecer un orden natural dentro de la familia, sobre todo si es un animal dominante, pronto se “auto nombra jefe” y claro, como no habla, se hace respetar e impone con gruñidos y dientes. Aprende a ser su líder.
Algunos juegos y acciones que lo incitan a ser dominante o a morder. Evitar:
Cuando juegas con un perro cachorro o ya adulto a jalonearte un trapo o algún juguete, lo estimulas a competir contigo en fuerza y aunque no te gane en ese momento, se irá sintiendo más fuerte que tu y podría tratar de retarte. Cambia el juego por tirarle una pelota o juguete y que vaya por él.
Cuando permites que un perro cachorro o adulto juegue a morderte las manos o pies, le estas enseñando que morder está bien. No lo dejes, riñele. Cambia el juego por dejarse acariciar y darle algo que si pueda morder, como algún hueso o juguete especial para el.
Hay mucha gente que jugando le muestra al perro un bocadillo, se lo ofrece con la mano y cuando el perro está a punto de tomarlo, se lo quitan y repiten este "jueguito" una y otra vez. Con esto solo se logra que el perro nos tire la mordida tratando de ganar el alimento. Con la comida, ellos nunca lo ven como juego, solo sienten que se les está quitando y para sobrevivir tienen que arrebatártela. Nunca le ofrezcas algo si no estás dispuestos a dárselo de forma que lo tome amablemente de tu mano. Lo mismo aplica si se juega así con su plato de comida. Nunca juegues con la comida de un animal.
No permitas que un perro adulto o cachorro se te suba encima cuando estas sentado o acostado sin que tu se lo hayas pedido, eso hace que piense que él es el jefe, que él manda y exige ser cargado y acariciado. Este comportamiento, dependiendo de cada perro, puede aumentar de intensidad y volverse demandante y posesivo contigo y en poco tiempo el cuidar "sus posesiones", osea, a ti, lo puede volver agresivo incluso con otros miembros de tu familia.
No permitas que te gruña por tratar de bajarlo de la cama o un sillón o por quitarle algo, quítaselo y reprímelo, bájalo y regáñalo cuando es cachorro nunca cedas ante un gruñido. Si lo dejas porque te parece gracioso que un cachorro te gruña y repele, y se lo permites, cuando sea adulto lo hará de forma más agresiva y lo que le sigue a los gruñidos, son las mordidas. Si tu perro adulto ya gruñe de forma muy agresiva, o ya intenta morder, no trates de corregirlo sin la ayuda o asesoría de un profesional.
Algunas acciones que lo acostumbran a ser dócil y sumiso. Procurar:
Cuando el perro aun es cachorro, debemos acostumbrarlo a tomar bocadillos de la mano de forma amable, que no nos lo arrebate. De esta forma logramos que de adultos no sean bruscos, sobre todo cuando un niño le ofrece algo.
Cuando se le da de comer en su plato, deberemos procurar, no diario pero si de forma periódica, estar junto al perrito, acariciarlo mientras come y en ocasiones tener la mano dentro del plato o junto a él (sin quitarle el plato) y a veces incluso moverlo un poco de un lugar a otro de forma natural, sin titubear. Con esto logramos que no sea posesivo con su plato o comida y confíe en que quien se acerque a él, no le quitara su comida, pero si hay necesidad de hacerlo, no protestara ni gruñirá.
No intentes lo anterior con un perro adulto que ya gruñe o muerde. Si el cachorro gruñe o intenta morder, deberá ser reprimido, y se le retira el plato de inmediato. No es un comportamiento aceptable por ningún motivo. Espera unos momentos y vuelve a darle el plato sin soltarlo, si lo haces bien, el cachorro pronto entenderá y podrás acariciarlo y tocar su plato mientras come sin ser agresivo contigo. Si el comportamiento agresivo continúa por más tiempo, no vuelvas a intentarlo, quizá el ejercicio se esté haciendo de forma incorrecta y deberás buscar asesoría profesional. Este comportamiento NO debe ser jamas ignorado y debe corregirse lo antes posible con ayuda de un experto.
Aprende a conocer a tu perro, no todos los gruñidos o ladridos son de agresividad, trata de diferenciarlos, es parte de su comunicación contigo y con otras mascotas.
Estos son solo algunos consejos muy básicos pero esenciales para iniciar de forma más adecuada la convivencia con tu perro, NO sustituyen un entrenamiento básico completo.
Si requieres de alguna asesoría más específica o bien un entrenamiento como tal no dudes en contactarnos. También estamos en facebook como: Entrenamiento de Mascotas a distancia, donde puedes encontrar más información y te asesoramos de forma personalizada.
Esperando que esta información sea de ayuda e interés. Para mayores informes sobre éste u otros temas agradecemos sus comentarios y sugerencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario