domingo, 8 de mayo de 2016

Pericos, Guacamayas y demás psitácidos (2a de tres partes)



Alimentación 

La mayoría de los loros típicos se alimentan sobre todo de semillas y nueces, pero dependiendo de cada especie, hay variaciones que además incluyen frutos, hojas, néctar(los loris principalmente), insectos y pequeñas presas entre otros muchos alimentos. 

En México, por lo general, se tienen como mascotas especies del país, aunque en ocasiones se tengan otras variedades. Desafortunadamente, hay un alto índice de desconocimiento sobre las necesidades nutricionales de estas aves, pero si logramos una buena alimentación, evitaremos un elevado porcentaje de patologías derivadas de la poca variedad de nutrientes en su dieta. Como cada especie tiene requerimientos especiales, de acuerdo además a su edad y actividad física, sin excluir los consejos del veterinario especialista o de algunos criadores, aquí hay algunas indicaciones básicas sobre su nutrición:

A nivel mundial, existe alimento balanceado para psitácidos, en forma de croquetas (alimento peletizado) pero como es sumamente difícil de conseguir, se opta por las dietas caseras.