lunes, 9 de mayo de 2016

Pericos, Guacamayas y demás psitácidos (3a parte)



Peligran Pericos y Guacamayas en México 

En México existen 22 especies de psitácidos, entre pericos y guacamayas. Debido al tráfico ilegal para el mercado de mascotas y la destrucción de su hábitat natural, todas ellas, excepto una, se encuentran oficialmente en una categoría de riesgo: 11 especies se encuentran en peligro de extinción, 6 están amenazadas y 4 bajo protección especial. El 95% de todas las especies de psitácidos mexicanos está en riesgo.

Estos pericos y guacamayas habitan en diverso ecosistemas, desde las selvas altas perinnifolias del sureste al bosque de pino encino de las sierras del norte. Se distribuyen a través de 26 estados de la república.

Seis especies son endémicas de México y no se encuentran en libertad en ninguna otra parte del mundo: Cotorra serrana oriental (Rhynchopsitta terrisi), Perico de cabeza lila (Amazona finschi), Perico de cabeza roja (Amazona viridigenalis), Periquito catarina (Forpus cyanopygius), Perico verde o quila (Aratinga holochlora) y el Perico socorro (Aratinga brevipes).