Lo primero que debemos saber, es, para que realmente sirve un collar, un arnés o una pechera. No son simples accesorios para adornar y presumir a nuestras mascotas. Un collar, una pechera o un arnés son elementos de control, necesarios para el buen manejo, seguridad e identificación de nuestros animalitos y cada uno tiene su función, de acuerdo al tipo de mascota que se trate.
Hablando de perros, para escoger el más adecuado debemos tomar en cuenta, algunos aspectos como el tamaño que tiene o va a tener si aún es cachorro, si sabe o no caminar con la correa sin jalarse, o soltarse de un jalón, su fuerza, incluso su tipo de pelaje, etc.
Así, mucha gente cree que cuando un perro jala mucho de la correa al ir de paseo, lo más conveniente es ponerle una pechera o un arnés, para que no se lastime la garganta o se vaya sofocando, pero, lo que realmente deberían hacer, es educar o entrenar al perro para que sepa caminar sin jalarse, ya que, al ponerle un arnés, lo que realmente hacen es decirle que jalar está bien, y lo animan a jalar todavía más fuerte.

Los arneses y pecheras, sirven para controlar a los perros muy fuertes, sin lastimarlos, y se usan sobre todo para los perros de arrastre, perros que jalan trineos o los que ejercitan jalando carritos. Y este tipo de elementos de control son particularmente útiles también para otro tipo de mascotas que se pueden llevar a pasear evitando que escapen, como gatos, hurones, cerditos, e iguanas entre otros.
Si preferimos usar un collar, además de ver que no le quede flojo al grado de poderse zafar, debe ser de un material resistente, de acuerdo al tipo de perro que tenemos, ya que en caso de tener que jalarlo, el collar debe aguantar y no romperse. Otro aspecto de los collares es definir si se los va dejar puestos todo el tiempo o quitárselo dentro de casa. Lo ideal, sobre todo en perritos no entrenados, que pueden escaparse de casa, es que el collar sea fijo, y tenga una placa de identificación.

Si el collar es de fijo, procuremos que sea de un material no pesado, cómodo para traerlo todo el tiempo y de un material que no les cause irritaciones. En caso de perros de pelo muy largo, muchos collares de piel o nylon que son gruesos, con el tiempo pueden causar enredos y caída de pelo debajo del collar, en esos casos, es mejor utilizar cadenas de entrenamiento, son relativamente ligeras, se mueven de lugar muy suavemente sin salirse del cuello y no lastiman el pelo de los animales ni se enredan.
En cualquier caso, una vez definido el tipo de collar o arnés más apropiados para nuestra mascota, lo siguiente a tomar en cuenta es, siempre ponerle una placa de identificación, donde venga el nombre de la mascota y por lo menos un teléfono. Las placas de adorno, con solo figuritas o la de vacunación, no son útiles para la identificación de la mascota y su retorno a casa en caso de haberse perdido.
Si decides por una pechera o arnés, puedes además ponerle un collar donde pueda colocarse la placa de identificación. Incluso en los collares de cadena, pueden ponerse placas fijadas en una de las argollas. Recuerda, por más obediente que sea tu perro y nunca lo pierdas de vista, las placas de identificación son importantes, son un seguro para regresar a casa.
Luego de todas estas consideraciones, entonces podemos ya escoger el material, color y adornos o aplicaciones que más nos gusten para nuestra mascota.
Esperando que esta información sea de ayuda e interés. Para mayor información sobre este u otros temas, agradecemos sus comentarios y sugerencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario