lunes, 9 de mayo de 2016

Pericos, Guacamayas y demás psitácidos (3a parte)



Peligran Pericos y Guacamayas en México 

En México existen 22 especies de psitácidos, entre pericos y guacamayas. Debido al tráfico ilegal para el mercado de mascotas y la destrucción de su hábitat natural, todas ellas, excepto una, se encuentran oficialmente en una categoría de riesgo: 11 especies se encuentran en peligro de extinción, 6 están amenazadas y 4 bajo protección especial. El 95% de todas las especies de psitácidos mexicanos está en riesgo.

Estos pericos y guacamayas habitan en diverso ecosistemas, desde las selvas altas perinnifolias del sureste al bosque de pino encino de las sierras del norte. Se distribuyen a través de 26 estados de la república.

Seis especies son endémicas de México y no se encuentran en libertad en ninguna otra parte del mundo: Cotorra serrana oriental (Rhynchopsitta terrisi), Perico de cabeza lila (Amazona finschi), Perico de cabeza roja (Amazona viridigenalis), Periquito catarina (Forpus cyanopygius), Perico verde o quila (Aratinga holochlora) y el Perico socorro (Aratinga brevipes).

domingo, 8 de mayo de 2016

Pericos, Guacamayas y demás psitácidos (2a de tres partes)



Alimentación 

La mayoría de los loros típicos se alimentan sobre todo de semillas y nueces, pero dependiendo de cada especie, hay variaciones que además incluyen frutos, hojas, néctar(los loris principalmente), insectos y pequeñas presas entre otros muchos alimentos. 

En México, por lo general, se tienen como mascotas especies del país, aunque en ocasiones se tengan otras variedades. Desafortunadamente, hay un alto índice de desconocimiento sobre las necesidades nutricionales de estas aves, pero si logramos una buena alimentación, evitaremos un elevado porcentaje de patologías derivadas de la poca variedad de nutrientes en su dieta. Como cada especie tiene requerimientos especiales, de acuerdo además a su edad y actividad física, sin excluir los consejos del veterinario especialista o de algunos criadores, aquí hay algunas indicaciones básicas sobre su nutrición:

A nivel mundial, existe alimento balanceado para psitácidos, en forma de croquetas (alimento peletizado) pero como es sumamente difícil de conseguir, se opta por las dietas caseras.

jueves, 7 de abril de 2016

Ayudar Reciclando



Reciclar: Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que sean de nuevo utilizables. El objetivo es convertir algunos desechos en productos nuevos o en materia para su posterior utilización.

La idea y acción de reciclar, no es nueva, ya que en todo el mundo siempre ha existido gente que ya sea por gusto o por necesidad personal ha reutilizado o modificado materiales que tiene a su alrededor y les da un uso diferente al que fueron diseñados desde un inicio, sin embargo, actualmente se usa este término para definir acciones que van encaminadas a detener la cultura consumista y frenar el deterioro ambiental, evitando tirar desechos y ahorrando energía y materias primas en su elaboración.
También se reduce la contaminación de aire, al evita la incineración, se reduce el consumo de agua, usada en la fabricación, y la emisión de gases de efecto invernadero, que se dan con la producción de plásticos.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Ecología y Salud



Se tratan temas relacionados con la protección y cuidados del medio ambiente, como son el ahorro de energía, ahorro de agua y sus cuidado, uso de productos biodegradables, reciclaje, huertos familiares, entre otros muchos. 

Deja tus comentarios y dudas.

Terrarios


Los terrarios son recipientes de distintas formas y tamaños, en los q se trata de reproducir  lo más fielmente posible, las condiciones ambientales necesarias para mantener con vida, e incluso reproducir, ciertas especies animales (en especial insectos y reptiles) y vegetales en un micro hábitat, q es ideal para tener dentro de  casa. Pueden estar hechos de diversos materiales, como cristal, madera, pvc, malla, plexiglás, etc. Los hay comerciales o pueden hacerse fácilmente en casa.

sábado, 5 de marzo de 2016

Fauna Silvestre

En principio, nosotros no estamos de acuerdo en tener como mascotas a ningún animal de fauna silvestre, sobre todo si fueron sustraídos de su medio y/o estan en peligro de extinción. Sin embargo, por su auge como mascotas, ya sean adquiridas de forma legal o el cuidarlas para su rehabilitación y retorno al medio ambiente, buscamos proveer de la información necesaria para que vivan en las mejores condiciones posibles, mejorando su salud y bienestar general. Apoyamos localizando veterinarios especialistas y expertos en su manejo y re inserción en zonas protegidas. 

Deja tus comentarios y dudas.

Otras Mascotas

En esta sección, nos referimos sobre todo a animales de granja o laboratorio, tenidos como mascotas: conejos, roedores, pollos, etc asi como todo tipo de reptiles, aves, peces y otros bichos q puedan tenerse dento de terrarios o habitats. Cuidados, manejo, alimentacion, e información necesaria para su bienestar.

Deja tus comentarios y dudas.

Perros y Gatos

Información completa y profesional sobre el cuidado, manejo y atención de nuestras mascotas. Temas que van desde la prevención de accidentes, educación, convivencia dentro de casa, enfermedades congénitas y mucho más. 

Deja tus comentarios y dudas.